• Facebook
  • Twitter
x

SOMOS LA RESISTENCIA

  • PORTADA
  • FOTOTECA
    • ARCHIVO GENERAL
    • VIDA COTIDIANA
    • TEMAS ACTUALES
    • NOTICIAS GENERALES
    • DEPORTES
    • RETRATO
    • NATURALEZA
    • ARQUITECTURA
    • CULTURA
  • EQUIPO FOTOGRÁFICO
  • PORTAFOLIO
  • SERVICIOS
  • ACCESO
    • MIEMBROS
    • REGISTRO
Show Navigation
NATURALEZAArchive
Cart Lightbox Client Area
Add to Cart Download
twitterlinkedinfacebook

POPOCATÉPETL

120 images Created 9 Nov 2019

Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
Next
View: 100 | All

Loading ()...

  • Puebla, Pue. - Viernes, 25 de agosto de 2023.- Un vistazo desde las alturas del Teleférico de Puebla nos brinda la perspectiva única de la vida urbana en la ciudad, revelando sus calles entrelazadas y la imponente presencia del volcán Popocatépetl. Las imágenes capturan la intersección entre la urbanidad y la majestuosidad natural, mostrando cómo estos elementos coexisten en armonía en el paisaje característico de Puebla. Un recorrido visual que plasma la esencia de esta región en un solo cuadro. (Fotos: Joel Merino). Puebla, Pue. - Jueves, 3 de agosto de 2023.- Un vistazo desde las alturas del Teleférico de Puebla nos brinda la perspectiva única de la vida urbana en la ciudad, revelando sus calles entrelazadas y la imponente presencia del volcán Popocatépetl. Las imágenes capturan la intersección entre la urbanidad y la majestuosidad natural, mostrando cómo estos elementos coexisten en armonía en el paisaje característico de Puebla. Un recorrido visual que plasma la esencia de esta región en un solo cuadro. (Fotos: Joel Merino).
    IMG_3770.jpg
  • Puebla, Pue. - Viernes, 25 de agosto de 2023.- Un vistazo desde las alturas del Teleférico de Puebla nos brinda la perspectiva única de la vida urbana en la ciudad, revelando sus calles entrelazadas y la imponente presencia del volcán Popocatépetl. Las imágenes capturan la intersección entre la urbanidad y la majestuosidad natural, mostrando cómo estos elementos coexisten en armonía en el paisaje característico de Puebla. Un recorrido visual que plasma la esencia de esta región en un solo cuadro. (Fotos: Joel Merino). Puebla, Pue. - Jueves, 3 de agosto de 2023.- Un vistazo desde las alturas del Teleférico de Puebla nos brinda la perspectiva única de la vida urbana en la ciudad, revelando sus calles entrelazadas y la imponente presencia del volcán Popocatépetl. Las imágenes capturan la intersección entre la urbanidad y la majestuosidad natural, mostrando cómo estos elementos coexisten en armonía en el paisaje característico de Puebla. Un recorrido visual que plasma la esencia de esta región en un solo cuadro. (Fotos: Joel Merino).
    IMG_3759.jpg
  • Puebla, Pue. - Viernes, 25 de agosto de 2023.- Un vistazo desde las alturas del Teleférico de Puebla nos brinda la perspectiva única de la vida urbana en la ciudad, revelando sus calles entrelazadas y la imponente presencia del volcán Popocatépetl. Las imágenes capturan la intersección entre la urbanidad y la majestuosidad natural, mostrando cómo estos elementos coexisten en armonía en el paisaje característico de Puebla. Un recorrido visual que plasma la esencia de esta región en un solo cuadro. (Fotos: Joel Merino). Puebla, Pue. - Jueves, 3 de agosto de 2023.- Un vistazo desde las alturas del Teleférico de Puebla nos brinda la perspectiva única de la vida urbana en la ciudad, revelando sus calles entrelazadas y la imponente presencia del volcán Popocatépetl. Las imágenes capturan la intersección entre la urbanidad y la majestuosidad natural, mostrando cómo estos elementos coexisten en armonía en el paisaje característico de Puebla. Un recorrido visual que plasma la esencia de esta región en un solo cuadro. (Fotos: Joel Merino).
    IMG_3769.jpg
  • Puebla, Pue. Vie 7 de enero, 2022.- Planos cerrados de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl nevados, durante el invierno de enero. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL NEVADO ENERO_0019.jpg
  • Puebla, Pue. Vie 7 de enero, 2022.- Planos cerrados de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl nevados, durante el invierno de enero. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL NEVADO ENERO_0026.jpg
  • Puebla, Pue. Vie 7 de enero, 2022.- Planos cerrados de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl nevados, durante el invierno de enero. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL NEVADO ENERO_0005.jpg
  • Puebla, Pue. Vie 7 de enero, 2022.- Planos cerrados de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl nevados, durante el invierno de enero. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL NEVADO ENERO_0011.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0030.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0028.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0026.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0025.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0022.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0020.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0018.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0014.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0012.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0010.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0006.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0004.jpg
  • Puebla, Pue. Vie. 2 de octubre, 2020.- Fumarola del volcán Popocatépetl. El reporte de CENAPRED dijo que en esas últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 44 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron 618 minutos de tremor. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    FUMAROLA POPOCATÉPETL_0002.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0540.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0523.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0521.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0509.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0504.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0479.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0466.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0461.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0444.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0382.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0375.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0370.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0354.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0345.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0341.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0269.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0245.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0231.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0215.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0209.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0192.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0189.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0545.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0544.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0173.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0169.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0155.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0140.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0132.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0121.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0119.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0091.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0070.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0063.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0062.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0047.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0043.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0040.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0028.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0019.jpg
  • Puebla. Sáb. 26 de septiembre, 2020.- El Parque Nacional Izta-Popo, ubicado entre los límites de Puebla y Estado de México, tiene un sinfín de experiencias ecoturísticas. Una de ellas es el Parque Ecológico Apatlaco, un santuario natural al pie de los volcanes. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    VISITA IZZTACIHUATL_0002.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de enero, 2020.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 9 ENERO 0001.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de enero, 2020.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 9 ENERO 0003.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de enero, 2020.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 9 ENERO 0013.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de enero, 2020.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 9 ENERO 0006.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de enero, 2020.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 9 ENERO 0012.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de noviembre, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL CLARITO_0082.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de noviembre, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL CLARITO_0071.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de noviembre, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL CLARITO_0070.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de noviembre, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL CLARITO_0067.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de noviembre, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL CLARITO_0008.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de noviembre, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL CLARITO_0007.jpg
  • Puebla, Pue. Sáb. 9 de noviembre, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL CLARITO_0003.jpg
  • Puebla, Pue. Jue. 8 de agosto, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    JCSD2261.jpg
  • Puebla, Pue. Jue. 8 de agosto, 2019.- El Popocatépetl es un volcán activo localizado en el centro de México. Se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el estado de México. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    JCSD2252.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Jue. 7 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 3 JUL_0058.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Jue. 7 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 3 JUL_0056.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Jue. 7 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 3 JUL_0041.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Jue. 7 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 3 JUL_0034.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Jue. 7 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA 3 JUL_0007.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Jue. 7 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA_0016.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Jue. 7 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATÉPETL FUMAROLA_0003.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Mié. 6 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATEPETL NEVADO FUMAROLA_0050.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Mié. 6 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATEPETL NEVADO FUMAROLA_0045.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Mié. 6 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATEPETL NEVADO FUMAROLA_0034.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Mié. 6 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATEPETL NEVADO FUMAROLA_0021.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Mié. 6 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATEPETL NEVADO FUMAROLA_0017.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Mié. 6 de marzo, 2019.- El #Popocatépetl presenta exhalaciones de vapor de agua, gases y ligero contenido de ceniza que se dispersan hacia el nor-noreste, entre #Puebla y #EdoMex, según informa Protección Civil del Estado. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    POPOCATEPETL NEVADO FUMAROLA_0002.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0032.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0027.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0024.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0023.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0004.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0002.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0021.jpg
  • Santiago Xalitzintla, Pue. Vie. 29 de marzo,  2019.- Santiago Xalitzintla, es la población más cercana al volcán Popocatépetl; Se localiza a menos de 20 km del cráter y a 45 km de la capital del estado de Puebla y al rededor de 30 km de San Andrés Cholula, donde se encuentran los principales albergues, en caso de contingencia. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    XALITZINTLA_0020.jpg
  • Paso de Cortés, Pue. 28 de marzo, 2019.- El volcán Popocatépetl, ubicado en México, entre los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, emitió una fumarola de varios kilómetros de altura al hacer explosión. Autoridades han cambiado el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, sin tener que evacuar a la población. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    JCSD0003-1.jpg
  • Paso de Cortés, Pue. 28 de marzo, 2019.- El volcán Popocatépetl, ubicado en México, entre los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, emitió una fumarola de varios kilómetros de altura al hacer explosión. Autoridades han cambiado el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, sin tener que evacuar a la población. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    JCSD0017.jpg
  • Paso de Cortés, Pue. 28 de marzo, 2019.- El volcán Popocatépetl, ubicado en México, entre los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, emitió una fumarola de varios kilómetros de altura al hacer explosión. Autoridades han cambiado el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, sin tener que evacuar a la población. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    JCSD0004.jpg
  • Paso de Cortés, Pue. 28 de marzo, 2019.- El volcán Popocatépetl, ubicado en México, entre los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México, emitió una fumarola de varios kilómetros de altura al hacer explosión. Autoridades han cambiado el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3, sin tener que evacuar a la población. (Fotos: Juan Carlos Sánchez Díaz).
    JCSD0033.jpg
Next